¿CÓMO POTENCIAR EL LENGUAJE DE MI HIJO(A) ? DE LA TEORÍA A LA ACCIÓN!!
Te ha pasado que:
Tu hijo no habla o dice muy pocas palabras para su edad, y esto te genera angustia porque no sabes si es normal o si necesita ayuda.
Las rabietas y frustraciones son parte del día a día, porque le cuesta expresar lo que quiere y tú no siempre logras entenderlo.
Sientes que otros niños de su edad hablan mucho más que él, y no puedes evitar compararlo, preguntándote si se está quedando atrás.
Te preocupa su futuro, porque no sabes si su dificultad para hablar afectará su aprendizaje en la escuela o su capacidad para relacionarse con otros niños
Has intentado estimular su lenguaje, pero no ves avances y no sabes qué más hacer sin presionarlo demasiado.
Buscar ayuda profesional ha sido frustrante, ya sea por falta de cupos, altos costos o porque te dicen que «hay que esperar» sin darte herramientas claras.
Si la respuesta es sí, sigue leyendo… Te tengo la solución
Mi nombre es Soledad Parada Salazar y te presento un curso que te enseñará a estimular el lenguaje de tu hijo en casa.
¡Llegó el momento de que aprendas!
Los momentos del día donde es más efectiva su estimulación.
Las estrategias de estimulación con evidencia científica que generan cambios en los niños y todo a través de ejemplos claros y fáciles de poner en práctica en tu propio hogar y a tu propio ritmo
¿Pero quién soy yo para enseñarte?
Fonoaudióloga de la Universidad de Chile
Magíster en Trastornos de Lenguaje y de Habla, Universidad de Talca
Diplomada en innovación docente
Directora del diplomado Evaluación e intervención basada en el currículum para estudiantes con trastornos del lenguaje, INDeB
Autora del libro “Manual de morfosintaxis: una propuesta de análisis del lenguaje desde la fonoaudiología” de descarga gratuita
Docente de pregrado y post grado de la Universidad San Sebastián y en la Universidad Católica
Expositora de cursos de actualización relacionados principalmente con el lenguaje infantil, lectoescritura y el trabajo en contexto escolar.
Este programa es para ti sí:
Sientes que tu hijo debería hablar más para su edad, pero no sabes si es normal o necesita ayuda. Aquí aprenderás a identificar las señales de alerta y qué hacer al respecto.
Te frustra no entender lo que quiere decir y las rabietas se han vuelto parte del día a día. Te enseñaremos estrategias para mejorar la comunicación y reducir su frustración sin presionarlo.
Te angustia ver que otros niños hablan mejor y no quieres que tu hijo se quede atrás. Descubre cómo estimular su lenguaje de manera efectiva para potenciar su desarrollo
Has intentado de todo, pero no ves avances y no sabes qué más hacer. Olvídate de consejos confusos en redes sociales. Aquí recibirás herramientas probadas y fáciles de aplicar.
Te preocupa que su dificultad para hablar afecte su aprendizaje y relaciones en el futuro. Una intervención temprana puede marcar la diferencia en su vida escolar y social.
No puedes esperar meses por una consulta profesional y necesitas empezar ahora. Accede a estrategias prácticas desde hoy mismo para ayudar a tu hijo en casa.
Inscríbete ahora mismo y empieza a estimular el lenguaje de tu hijo en casa
¿Qué veremos en el taller?
MÓDULO 1
– Como debería ser el lenguaje de un niño a los 3 años.
– Importancia del desarrollo del lenguaje en el aprendizaje de la lectura y escritura.
– Estrategias para estimular el lenguaje en rutinas.
MÓDULO 2
– Estrategias para estimular el lenguaje en el juego
– Estrategias para estimular el lenguaje en la alfabetización emergente
– Importancia de la conciencia fonológica y como estimularla a través del juego.
– Importancia de la lectura compartida
– Estrategias antes, durante y después de la lectura compartida.
MÓDULO 3
– Tipo de libro por edad y nivel de desarrollo del lenguaje.
– Estrategias para potenciar el lenguaje durante la lectura.
– Como estimular el lenguaje utilizando la lectura dialógica.
Valor del curso: $37.000
Consulte sobre nuestros talleres o nuestras especializaciones.